Luz Elena Bianchi y Stephanie Dewetak participan en exposición “Notas al margen” en Sala CCU

La exposición “Notas al margen: resistencia de lo sensible” reúne obras de ocho artistas con discapacidad intelectual o psíquica en la Sala de Arte CCU, entre ellas Luz Elena Bianchi y Stephanie Dewetak de Fundación Incluir. La muestra que estará abierta hasta el 24 de mayo con entrada liberada, se presenta como un espacio de reflexión que invita a reconsiderar la creatividad, la autenticidad y las estructuras establecidas. A través de sus universos simbólicos, las artistas proponen habitar un territorio de incertidumbre y belleza, donde pensar fuera de la norma se convierte en un acto de resistencia.

María José Rivas, subgerente de Asuntos Públicos y Gestión Territorial de CCU, expresó que “como CCU en el Arte estamos comprometidos con ser un aporte a la comunidad, fortaleciendo la inclusión de artistas que no cuentan con espacios de exposición y que buscan una vitrina para expresarse. Es el segundo año que trabajamos con Fundación Setba Chile, cuyo trabajo nos encanta y nos permite hacer vida nuestro objetivo de acercar el arte a las personas”.

Paula Caballería, directora ejecutiva de la Fundación Setba Chile y curadora de “Notas al margen: resistencia de lo sensible”, comentó que “las 84 obras que conforman esta muestra revelan la riqueza expresiva y la profunda necesidad de creación de sus autoras, dando como resultado un panorama de arte radicalmente honesto y libre, donde las imágenes nos desafían a mirar más allá de lo normativo”.

Visitas de martes a viernes de 11:00 a 19:30 horas, y los sábado de 11:00 a 14:00 horas.